¡Una actividad divertida para toda la familia!
Como sabéis, estamos trabajando el proyecto "las casa del mundo".
Os propongo una tarde de cocina!. si queréis participar, elegir una de las recetas que os muestro a continuación, cocinarla, hacerla una foto a vuestro hijo/a con el plato terminado y enviarla al siguiente correo.
anahnosmachado@gmail.com
Yo las publicaré en el blog del aula.
RECETA 1: CHOZAS JAVANESAS: 1.- Rellena dos vasos con ensaladilla, apretando un poco. Vuélcalos sobre el plato, añade un poco más para hacer el tejado de la choza en punta con ayuda de una cucharita. 2.- Pon las judías verdes cortadas en tiras alrededor de las paredes de la choza, dejando sitio para la puerta. 3.-Cubre el tejado con la zanahoria cortada en tiras. 4.-Por último coloca la puerta con una rodaja de chorizo.
RECETA 2: TIPI INDIO: 1.- Haz unos agujeros en una loncha de queso, se puede sustituir por pan de molde. 2.- Vacía una rodajita de calabacín. 3.- Coloca en los agujeritos del queso unos colines y sujétalos con la rodaja de calabacín. 4.- Cubre la superficie de la tienda india con lonchas de queso y decóralas con rodajitas de aceitunas y unos dibujos con ketchup.
RECETA 3: LOS DUENDES: 1.- Corta los tomates por la mitad y vacíalos con una cucharita, corta la base de los huevos y reserva. 2.- clava un palillo en los huevos de codorniz, después pincha una aceituna para hacer la cabeza de los duendes, corta la punta de un pimiento para hacer el gorro. 3.- Pon el tomate sobre los huevos (de gallina), con mayonesa haz unos puntos en el tomate. 4.- Escurre los guisantes de lata y ponlos en la fuente. Clava perejil fresco en las bases de los huevos que reservamos antes. Después coloca las setas y los duendes.
RECETA 4: EL FUERTE APACHE: 1.- Corta un bizcocho redondo en tres discos. Mezcla la nata montada con un poco de cacao hasta conseguir una crema oscura, color madera. 2.- Cubre el primer disco del bizcocho con parte de esta crema y pon el segundo disco, cúbrelo también y pon el último disco. 3.- Cúbrelo todo con la crema restante alisando la superficie con la espátula. 4.- Coloca los barquillos de chocolate alrededor de la tarta y forma una puerta.
¡Seguro que las recetas os salen riquíiiisimas,
espero vuestras fotos!!