Hola! qué tal estáis? casi terminando el primer trimestre de este curso COVID-19, hemos realizado un vídeo muy divertido como tarea final del proyecto "MI NOMBRE", aunque el resto del curso seguiremos trabajando con nuestro nombre, letras...y mucho más. Aquí lo tenéis, esperamos que os guste tanto como a nosotros hacerlo. Los niños, las niñas y yo os deseamos ¡FELIZ NAVIDAD!
miércoles, 16 de diciembre de 2020
domingo, 21 de junio de 2020
domingo, 14 de junio de 2020
Buenos días de domingo: aquí tenéis nuevas fichas, como siempre, variadas y voluntarias.
Es posible que sean las últimas del curso, porque comienzan las vacaciones de verano. De todas formas la próxima semana os mandaré algo para despedirnos. También os dejo enlaces a páginas de juegos on line para practicar lo aprendido, sólo tenéis que pinchar en las imágenes de los juegos.
Ah! y un vídeo muy bonito con una música espectacular! para verlo pinchad en la imagen. Espero que os resulte útil. Saludos.
Ah! y un vídeo muy bonito con una música espectacular! para verlo pinchad en la imagen. Espero que os resulte útil. Saludos.
PINCHA AQUÍ
domingo, 7 de junio de 2020
Buenos días a tod@s: Un domingo más de propuestas, os dejo varias fichas y un par de vídeos de hormigas y murciélagos!! unos animales muy curiosos que nos motivarán para realizar algunas de las fichas.También tenéis un cuento que a mi me encanta: "los tres bandidos".
PINCHA AQUÍ
PINCHA AQUÍ
domingo, 31 de mayo de 2020
Buenos días a tod@s, ¡cómo pasa el tiempo! ya es domingo otra vez y como siempre nuevas fichas, el cuento "Adivina cuánto te quiero", dos vídeos de Playmobil, para motivar el trabajo en las fichas y dos láminas de observación para trabajar el lenguaje oral, la atención y la memoria visual. Aunque cada semana hay nuevas propuestas, no podemos olvidar los conceptos anteriores, por eso os dejo también un enlace para hacer un cohete que vuela, y así motivar el conteo hacia atrás.¡Espero que os guste!
domingo, 24 de mayo de 2020
Buenos días familias: esta semana, además de fichas variadas, os traigo la recta numérica y un vídeo del abecedario, porque me he enterado que varios de vosotros ya conocéis algunas letras, por supuesto es voluntario ya que son contenidos del próximo curso. Tenéis también el vídeo de Superlola para que podáis hacer la ficha correspondiente, y de su amigo Lalo. No se os olvide echar un vistazo al blog de la Seño Raquel, también os ha dejado fichas, manualidades y un cuadernillo para colorear. Tenéis el enlace a su blog aquí al lado, en la columna de la derecha.
Un beso y pasadlo bien!
PINCHA AQUÍ Un beso y pasadlo bien!
domingo, 17 de mayo de 2020
Hola familias! Un domingo más de trabajo. Esta semana os propongo varias fichas para todos los ritmos de aprendizaje. Repasando el tema de la alimentación, ¿Qué mejor manera de trabajarlo que haciendo una receta? Os dejo dos recetas fáciles y sanas por si os apetece cocinar y comer rico, rico. También hay un vídeo sobre los caracoles más bellos que nos sirve para motivar la ficha del trazo inclinado. Espero que mi propuesta de hoy os resulte agradable y dulce!!
jueves, 14 de mayo de 2020
Buenas tardes familias: os envío un mensaje de la Seño Raquel, nos manda un saludo para todos y dos fichas. Seguro que os gusta!
PINCHA AQUÍ
PINCHA AQUÍ
domingo, 10 de mayo de 2020
Buenos días: ya ha pasado una semana! otro domingo de tareas. También ésta semana tenemos fichas variadas para que podáis elegir y trabajar a vuestro ritmo. Una de las fichas tiene que ver con los tamaños, por eso el cuento "Ricitos de oro y los tres osos". También tenéis una peli corta muy bonita sobre...zapatos! Ojalá que os guste el menú de la semana.
PINCHA AQUÍdomingo, 3 de mayo de 2020
Buenos días familias: Un domingo más y nuevas tareas. He preparado una batería de fichas variadas, para que cad@ cual trabaje a su ritmo. Para realizar las fichas de trazos es bueno realizar previamente actividades con las manos, aquí tenéis algunas fotos para ayudaros, en general se trata de reproducir los trazos usando diversos materiales y soportes. Espero que sean útiles.
PINCHA AQUÍ
Os dejo además dos vídeos de números, el primero más sencillo y el segundo un poco más complicado, para todos los gustos. También uno divertido para pasarlo bien
Y por último, aquí tenéis unas láminas de
observación para repasar el tema "El cuerpo"
domingo, 26 de abril de 2020
Buenos días familias!
Como cada domingo os dejo algunas propuestas de actividades: 3 fichas muy libres, para hacer lo que queráis, como siempre. Lo básico es que sirvan para dialogar sobre ellas, haciendo preguntas y escuchando sus respuestas, lanzándoles retos: Ej: ¿puedes encontrar....?¿dónde hay...? ¿cuántos...puedes ver? Os dejo también 2 láminas de observación con las que podemos jugar por ej al "veo, veo". Espero que sean útiles. ¡Hasta el próximo domingo!
Como cada domingo os dejo algunas propuestas de actividades: 3 fichas muy libres, para hacer lo que queráis, como siempre. Lo básico es que sirvan para dialogar sobre ellas, haciendo preguntas y escuchando sus respuestas, lanzándoles retos: Ej: ¿puedes encontrar....?¿dónde hay...? ¿cuántos...puedes ver? Os dejo también 2 láminas de observación con las que podemos jugar por ej al "veo, veo". Espero que sean útiles. ¡Hasta el próximo domingo!
domingo, 19 de abril de 2020
Buenos días de domingo! como cada domingo a partir de ahora, os dejo nuevas fichas. Hay un par de ellas de letras, porque algun@s ya tienen interés por ellas y al menos sirven para colorear y repasar trazos. Para hacer dos de las fichas podéis ver los cortos que las acompañan, el nuevo corto de los minions y uno de la patrulla canina. A pasarlo bien!
martes, 14 de abril de 2020
viernes, 3 de abril de 2020
martes, 31 de marzo de 2020
Buenos días a todos: Hoy es 31 de marzo. Aquí os dejo nuevas fichas para hacer durante estos días.
PINCHA AQUÍ
También tenemos unas láminas de observación. Se trata de provocar la conversación para animar a contar, buscar, mirar...
Podemos usar preguntas del tipo: ¿ves un coche rojo?, ¿cuántas bicicletas hay?, ¿puedes encontrar 2 plátanos?¿cuántas motos?¿cuántas manzanas? etc. Para ver cada lámina, pincha sobre ella.
PINCHA AQUÍ
También tenemos unas láminas de observación. Se trata de provocar la conversación para animar a contar, buscar, mirar...
Podemos usar preguntas del tipo: ¿ves un coche rojo?, ¿cuántas bicicletas hay?, ¿puedes encontrar 2 plátanos?¿cuántas motos?¿cuántas manzanas? etc. Para ver cada lámina, pincha sobre ella.
viernes, 27 de marzo de 2020
¿Hola, qué tal ? como os dije aquí tenéis nuevas fichas, son muy sencillas, de manera que si no disponéis de impresora, se pueden copiar fácilmente.Espero que os resulten útiles.
¡Ánimo!
PINCHA AQUÍ
lunes, 23 de marzo de 2020
Buenos días familia! empezamos una nueva semana de trabajo en casa. Aquí tenéis tres fichas para repasar conceptos. Con cada una hacemos un trabajo previo de diálogo, por ej: les recordamos qué es un círculo, cuadrado o triángulo, les animamos a contarlos, explicamos lo que hay que hacer y les pedimos que nos lo cuenten. Para ver las fichas pinchar en el enlace. Se pueden descargar e imprimir.
FICHAS DIA 23 DE MARZO.
Os dejo también dos fotos de actividades divertidas para trabajar los números en casa.
viernes, 20 de marzo de 2020
Buenos días: hoy es viernes 20 de marzo y aquí os dejo una nueva tarea.PUZZLES.
El trabajo con rompecabezas es ideal para estimular su capacidad espacial y de razonamiento.Si los puzzles son físicos ayuda a mejorar la motricidad fina. Si en casa tenéis estos juegos, estupendo!. Podéis combinarlos con los on line. En ambos casos es
importante comentar lo que estamos haciendo, hacerles preguntas y animarles a contar qué y cómo lo hacen. El trabajo de pinchar y arrastrar con el ratón es aún complicado, pero en clase ya lo hacen algunos. Es cuestión de practicar. SUERTE!!
martes, 17 de marzo de 2020
MARTES 17 DE MARZO
Hola otra vez, os envío la primera sugerencia, si pincháis en la imagen os llevará a una página en la que tenéis ideas de actividades divertidas para trabajar la motricidad fina en casa. Jugar con pinzas de la ropa ofrece muchas posibilidades. Como podéis ver, además del trabajo motriz, nos sirven para contar y jugar con los números.
Hola otra vez, os envío la primera sugerencia, si pincháis en la imagen os llevará a una página en la que tenéis ideas de actividades divertidas para trabajar la motricidad fina en casa. Jugar con pinzas de la ropa ofrece muchas posibilidades. Como podéis ver, además del trabajo motriz, nos sirven para contar y jugar con los números.
MARTES- 17 DE MARZO
Buenos días familias: en vista de la situación sanitaria en la que nos encontramos, me propongo actualizar el blog de 3 años y utilizarlo para comunicarme con vosotros y proponeros actividades para trabajar con los niñas y niños en casa.
Buenos días familias: en vista de la situación sanitaria en la que nos encontramos, me propongo actualizar el blog de 3 años y utilizarlo para comunicarme con vosotros y proponeros actividades para trabajar con los niñas y niños en casa.
Con 3 años es complicado mandar "tareas", como en los niveles de primaria. Se trata más bien de desarrollar habilidades, os expongo algunas:
- Motricidad fina: se trata de ejercitar y fortalecer los músculos de las manos, de ahí la importancia de colorear, rellenando los espacios, coger bien el lápiz, dibujar libremente, jugar con plasti haciendo bolitas, churros, rasgar papel, hacer y pegar bolitas, trocitos, semillas etc.Es interesante también actividades de ensarte, con construcciones específicas para ello o simplemente con elementos sencillos como macarrones, juegos de construcciones...
- Lenguaje oral: cuanto más y mejor hable, más y mejor leerán en un futuro y sobre todo comprenderán lo leído. Para desarrolarlo, es necesario que oigan hablar bien, que escuchen cuentos, historias o la conversaciones propias de la actividad diaria. Fundamental que hablen, que les escuchéis, que verbalicen lo que hacen, es decir, que vayan explicando qué están haciendo. Los juegos simbólicos son ideales para desarrollar el lenguaje oral, si juegan a las casitas, a los coches...es importante animarlos a contar lo que están haciendo.
- Numeración: aunque no lo parezca las matemáticas nos rodean, por ello es sencillo utilizar las actividades diarias para reforzarlas. Contamos los platos, los vasos...que hacen falta para poner la mesa, los juguetes con los que vamos a jugar, las piezas de construcciones que usamos.
Para ayudaros a llevar el trabajo que os ha caído, iré poniendo en éste blog actividades variadas y divertidas para todos. Un saludo y mucho ánimo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)